Es un concepto multidimensional que incluye tres sistemas de respuesta fuertemente unidos entre sí: reacción física o fisiológica. Reacción conductual o expresiva. Subjetivo o cognitivo.
Las emociones pueden ser positivas o negativas.
La alegría es una emoción positiva porque promueve felicidad y bienestar y condiciona un estado de placidez que nos estimula al acercamiento.
Una emoción negativa como la ira, que en virtud de lo que nos hace sentir en nosotros, o percibirla en otros, simplemente nos impulsa a apartarnos.
Las emociones cumplen 3 funciones: adaptativa, social y motivacional.
Adaptativa: en virtud de la emoción hace que nos acerquemos o alejemos de una circunstancia, la finalidad es cuidarnos, preservarnos, no sufrir esta función condiciona la continuidad de la especie.
Función social: las emociones nos permiten comportarnos en sintonía con nuestros pares del entorno, condicionar y adecuar nuestras acciones, entender a los demás, predecir y controlar conductas, comunicar afectos.
Función motivacional, que es la fuerza dinámica que nos impulsa a la acción, ya que dirige y orienta nuestro comportamiento en busca de satisfacer nuestras necesidades.
Daniel López Rosetti